Los productores independientes de palma africana preparan la primera exportación de vitamina “E” al mercado estadounidense, en un proceso donde solo están a la espera de los permisos respectivos de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, siglas en inglés).
El presidente de los palmeros, Héctor Castro, recordó que “prácticamente esto ya se logró”, luego de un periodo largo e importantes inversiones en laboratorios para extraer los fitonutrientes de la fruta aceitosa.
“Solo estamos finiquitando detalles, vamos a hacer las primeras exportaciones de vitaminas de la fuente natural del aceite de palma”. Es un fitoquímico o vitamina “E” y será la primera planta de América Latina produciendo y exportando este producto.
“El aceite de palma tiene el antioxidante más poderoso que existe en la naturaleza, le llamamos la supervitamina E, es 50 veces más potente que la vitamina natural”, aseguró que este suplemento contrarresta enfermedades degenerativas y hasta cáncer.
“Realmente es fantástica para reforzar el cuerpo y evitar estas enfermedades crónicas que cada vez son más frecuentes”, asimismo, que según el estudio de mercado la exportación anual “debe superar 25 millones de dólares”, agregó el dirigente agroindustrial.
Con esta oportunidad, los palmeros dejarán de desperdiciar los fitonutrientes en el proceso de extracción de aceite de la planta de palma. Acotó Castro, que el mercado natural será el estadounidense, luego estarían buscando oportunidades en otros mercados donde ya existe este producto, como Europa y Asia.
“La producción nuestra va a andar por 800 kilos mensuales en una primera etapa hasta llegar a 3,000 mil kilos”. No obstante, mencionó que las regulaciones sufrieron cambios en Estados Unidos, lo que atrasa el ingreso, “pero ya estamos en procesos finos y eso nos permite entrar regulados al mercado americano”.
“Nuestra expectativa es entrar en mayo una vez acreditados por la FDA estos procesos de exportaciones; ya tenemos distribuidores que están a la expectativa de empezar con esto”, apuntó el representante de los palmeros independientes. (JB)
Corrobore en: https://www.latribuna.hn/2019/04/24/honduras-sobresale-con-la-primera-planta-de-vitaminas-en-latinoamerica/